En los últimos años, la atención sobre los tratamientos alternativos contra el cáncer ha crecido de forma considerable. Entre ellos, ha sobresalido un compuesto particular: el tratamiento no convencional Escozul. Extraído a partir del veneno de una especie de escorpión endémico de Cuba, Escozul ha sido objeto de crecientes investigaciones ci
El veneno del escorpión Rhopalurus junceus induce un efecto antitumoral in vitro e in vivo contra un modelo murino de adenocarcinoma mamario
Durante la última década, la atención sobre los tratamientos bioterapéuticos contra el cáncer ha crecido de manera sostenida. En este contexto, un producto ha captado la atención de pacientes y científicos por igual: Escozul. Extraído a partir del veneno de una especie de escorpión endémico de Cuba, Escozul ha sido objeto de crecientes in
Escozul Colombia y el Veneno de Escorpión Azul: validación científica de su acción antitumoral, Publicación científica de 2025
El exploración científica de soluciones anticáncer ha motivado una intensa investigación sobre ingredientes activos naturales derivados de recursos naturales. En este contexto, formulación terapéutica Escozul, producto desarrollado por el equipo de investigación LifEscozul, se presenta como una alternativa basada en las propiedades del susta
Compuesto Escozul Colombia: origen y acción del escorpión azul: validación científica de su acción antitumoral, Informe científico 2025
El investigación de soluciones para tratar el cáncer ha motivado una intensa investigación sobre moléculas naturales con actividad biológica derivados de recursos orgánicos. En este contexto, formulación antitumoral Escozul, producto desarrollado por el centro de investigación LifEscozul, se presenta como una alternativa basada en las propi
Escozul Colombia y el Veneno de Escorpión Azul: validación científica de su acción antitumoral, Estudio 2025
El exploración científica de soluciones anticáncer ha motivado una intensa investigación sobre moléculas terapéuticas naturales derivados de recursos naturales. En este contexto, producto biotecnológico Escozul, producto desarrollado por el equipo de investigación LifEscozul, se presenta como una alternativa basada en las propiedades del ex